Curso de Dibujo. Introducción, Materiales y Temario.
Bienvenido!!
Este es mi primer curso de dibujo, en él curso encontrarás muchÃsimas lecciones que te ayudarán a aprender a dibujar partiendo desde lo mas básico e ir incrementando tus conocimientos y habilidades hasta terminar dibujando como un artista profesional.
El primer curso consta de 10 lecciones con ejercicios para que puedas asimilar poco a poco la información ademas de ir perfeccionando los trazos y finalmente encontrar tu estilo personal al dibujar.
Para empezar, lo mas importante a tener en cuenta es poner en práctica la observación, ésto es imprescindible al dibujar, observar todo a tu alrededor, poner atención en los objetos que quieras dibujar, en su forma, en donde están colocadas sus sombras, cual es su posición, su textura, su color y empezar a realizar pequeños dibujos por separado antes de hacer composiciones con muchos elementos.
Al dibujar es muy importante divertirse y dejar por un lado lo perfeccionista, se trata de disfrutar, explorar y tratar de dibujar sin expectativas, no elaborar los dibujos desde la imagen colectiva y general que tenemos de un objeto, es decir si escuchas la palabra "manzana", por generalidad tenemos un concepto colectivo compartido de como debe ser una manzana, pero si buscas una manzana real, ésta estará llena de detalles y variaciones que la harán especial y diferente al resto de las manzanas que existen y quizá ésta manzana real esté lejos de aquella manzana idealizada que tenemos en nuestra imagen colectiva.
Yo recomiendo la práctica regular diaria, dibujar regularmente te ayudará a la soltura de tu mano al dibujar y a la exploración de las formas, además es la parte fundamental en el proceso de encontrar tu estilo propio y tu técnica favorita.
Materiales.
Al empezar a dibujar se vale de todo, cualquier medio y material sirve para empezar, lápices, plumas, cuadernos, lapiceros, colores, crayones, plumones, hojas blancas, recicladas, cualquier soporte que te permita rayar es válido.
Ahora bien si quieres empezar a dibujar y tomarlo seriamente, yo recomiendo que te des la oportunidad de hacerlo utilizando materiales adecuados, puede ser que inviertas un poco de dinero pero los materiales apropiados te facilitarán el desempeño, tener un papel que facilite el desplazamiento de tus lápices o la utilizaciones de lápices con diferentes graduaciones hacen una gran diferencia.
¿Que comprar primero?
Lápices.

Los lápices de madera son los mas versátiles instrumentos de dibujo mas versátiles, empezar con un juego de diferentes graduaciones o un set que contenga un lápiz HB, B, 2B y 4B puede ser bueno para empezar; cuando los conozcas y te sientas cómodo utilizándolos podrÃas agregar mas graduaciones como 6B, 8B, 9B que son muy suaves o lápices mas duros como H, H2,
H4, que son los que te sirven para delinear. Verás un ejercicio para comparárlos en las siguientes lecciones.
Conseguir éstos juegos de lápices debe ser sencillo en cualquier tienda de materiales de arte o papelerÃas especializadas.
Papel

Hay muchos tipos de papeles increÃbles, pero antes de probar papeles especializados, la mejor opción es conseguir un cuaderno de sketch básico de hojas gruesas y sin textura, de preferencia superior a los 100 gramos por hoja, a mà en lo personal me gusta dibujar en papeles gruesos, de 160 gramos como mÃnimo, pero ésto no es imprescindible y quizá para ti las hojas delgadas funcionen bien, escoge el que ma te guste y cuando termines esa libreta prueba un block de dibujo diferente, asà iras conociendo mas materiales.
Ahora bien si tu lo que quieres es utilizar bolÃgrafos, pinceles o tintas el papel que debes conseguir debe ser grueso para que no se ondule con la humedad y se deformen tus dibujos, en éste caso un papel de 180 o 200 gramos podrÃa funcionar mejor.
Sacapuntas

Existen de diferentes tipos, yo no recomiendo utilizar los sacapuntas eléctricos cuando se trata de lápices especiales para dibujar porque se gastan mucho mas rápido de lo normal y necesario, éstos lápices de dibujo se convierten en un tesoro cuando descubres tus favoritos y gastarlos sin razón a mi me parte el corazón.
Algunas personas prefieren utilizar navajas o exactos (cutter) para darles punta a los lápices, a mà en lo personal no me funciona porque quiebro las puntas muy fácilmente y además me parece peligroso.
Asà que yo tengo mi propio y personal método para sacarle punta a mis lápices y es un sacapuntas normal de esos de dar vueltas, pero que sea de calidad y que tenga buen fijo y también utilizo una lima de uñas para afilar las puntas de los lápices cuando se achatan.
Borrador

En éste punto yo tengo una regla y es jamás utilizar los borradores que vienen integrados en la parte superior de los lápices porque son terriblemente duros, manchan, rompen las hojas y no borran bien, lo mejor es utilizar una borrador de goma suave y blanco, hay que tratar de mantenerlo limpio, yo lo envuelvo en plástico de cocina y para limpiarlo lo hago frotándolo con otro borrador igual hasta que ambos queden limpios otra vez.
Materiales adicionales:
PodrÃas conseguir mas materiales para dibujar, aquà te dejo una lista de algunos que podrás conseguir, pero que no son imprescindibles para comenzar a dibujar
Barras de grafito
Estilógrafos y bolÃgrafos
Tizas o gises de pastel / óleo
Pinceles, tintas, acuarelas
Barras o lápices de carbón
Borrador de masilla
Papeles con emulsión y texturas.
Temario Curso Básico de Dibujo
Cada uno de los temas de éste curso irán acompañados de ejemplos y ejercicios que podrás practicar por tu cuenta.
LÃneas y figuras
Tres dimensiones
Elipses y cilindros
Tono y sombreado
Objetos simples
Texturas y superficies
Objetos rectangulares
Objetos esféricos
Introducción a diferentes técnicas
Figuras irregulares.
Espera próximamente el curso completo de dibujo y déjame un comentario y tu correo para ponerme en contacto con las lecciones muy pronto.
Gracias por leerme!!
Verónica :)